“Las Quemadas es un reflejo de Córdoba, de su empresario, y de la situación económica actual”
Aunque sevillano de nacimiento, Francisco Lucio, actual tesorero de la Asociación de Empresarios de Las Quemadas (Quemasem), lleva 45 años en Córdoba. Llegó por motivos laborales de su padre y se quedó para siempre, si bien parte de su trayectoria profesional la llevó a cabo en su ciudad natal.
Estudió Ciencias Económicas y Empresariales en Córdoba
Estudié en ETEA en Córdoba y el título por ICADE, en Madrid. En aquellos tiempos ETEA no era facultad, así que tenía un convenio con ICADE y todos los que terminábamos aquí hacíamos el examen allí y lográbamos el título.
¿Cuáles fueron sus primeras ocupaciones profesionales?
Mi primer trabajo fue una empresa de Auditoría en Sevilla. Después llegue al Banco Santander y en 1989 empecé en Caixa Bank, hasta hoy. Y aquí he pasado por muchos puestos profesionales. He sido director fundamentalmente toda la vida y jefe de zona en Córdoba.
Tiene muchos mimbres para hablar de economía y además con una dilatada trayectoria y relación con las empresas. ¿Cómo está la situación económica de Las Quemadas?
Las Quemadas es un reflejo de Córdoba, el empresariado cordobés y de la situación económica actual. Dentro de la macro y microeconomía tenemos transformadores y distribución. Aquí en Las Quemadas, y en Córdoba, no somos empresas transformadoras o industriales, salvo la joyería y el aceite, que sí es transformador. En Lucena, en el frío industrial somos número uno de España. Lo que hay en Las Quemadas son, sobre todo, almacenes de distribución y, como tal, no estamos en la vanguardia a la hora de marcar el ritmo en la economía.
¿Eso quiere decir que el análisis económico en Las Quemadas es diferente al contar, sobre todo, con empresas transformadoras?
Aquí los márgenes son diferentes y la creación de riqueza no es la misma. Pero lo más importante es que el parque empresarial se llene y se cree empleo.
¿Vamos por el buen camino?
Lo hemos pasado muy mal durante nueve años. Llevo aquí desde 2013, tal vez en el peor momento, la base del ciclo económico. Ahora se ve más movimiento.
¿Qué papel juega Quemasem en este crecimiento?
Lo que trata es de cuidar Las Quemadas. Si estamos en un entorno de trabajo agradable todo se va a desarrollar más fácil y va a ayudar sin duda al desarrollo de las empresas. No sólo limpia y mantiene, sino que también hay un intento de relacionarse con los estamentos sociales para mejorar la calidad, accesos y la comunicación del parque empresarial. Eso repercutiría en la querencia de venir aquí y pone en valor las naves de Las Quemadas.
¿Qué sería Las Quemadas sin Quemasem?
Estaría más deteriorado, con peores accesos y comunicaciones. Sería menos atractivo para los empresarios.
Comentarios
Sin comentarios aún.