“Pienso constituir un nuevo distrito que aglutine a todos los parques empresariales”
Apenas quedan unos meses para las próximas elecciones municipales. Los partidos políticos se encuentran en plena elaboración de sus programas electorales y los polígonos industriales forman parte de ellos. Aquí radica parte del crecimiento económico y estos colectivos demandan la mejora de sus espacios. Es por ello por lo que el papel del futuro Gobierno municipal juega un papel crucial. José María Bellido es el portavoz del Grupo Municipal del PP y candidato popular a la Alcaldía. No es la primera vez que pasa por aquí. Lo conoce a fondo y sabe bien sus necesidades.
Qué importante es que un parque empresarial como Las Quemadas goce de un buen estado de salud. ¿No cree?
En Córdoba, capital con más paro de España en muchos meses del año, no andamos precisamente sobrados de empresas generadoras de empleo así que se puede imaginar que para mí es una alegría encontrarlas en las Quemadas. Un parque que para muchos cordobeses es casi como un segundo barrio tras el de su hogar y merece el apoyo de su Ayuntamiento.
Usted es joven, pero seguro que recuerda cómo estaba este polígono hace 20 años, antes de la constitución de Quemasem. ¿Ha notado los cambios?
Afortunadamente ahora la situación es mejor que hace 20 años cuando ya que lo pregunta yo era un estudiante de Derecho. Queda mucho por hacer pero se han producido avances significativos como el momento en que se construyó el circuito deportivo o los arreglos de infraestructuras entre 2011 y 2015.
¿El PP incluirá la mejora de Las Quemadas en su programa?
Pienso constituir un nuevo distrito empresarial que aglutine todos los parques empresariales de Córdoba.
¿Podría adelantar algo o, al menos, decir lo que mejoraría?
En Las Quemadas las principales actuaciones, ahora que el Ayuntamiento tiene 120 millones de euros en la caja, están muy definidas. En primer lugar mejorando su comunicación para evitar los molestos atascos diarios.
¿Cómo?
Convirtiendo en vía urbana la conexión con la ciudad de la carretera nacional, conectando el parque con la autovía y conectando el parque mediante lanzaderas con la futura parada del metrotren. En segundo lugar toca arreglar paso a paso las aceras y calles del parque que necesitan de una renovación. Y por último llevando a cabo equipamientos, como por ejemplo zonas de descanso para transportistas en solares públicos vacíos del parque.
¿Qué opinión le merece el trabajo de Quemasem? Con motivo del 20 aniversario todos los alcaldes de Córdoba desde 1996 coincidían en su buen hacer.
Bueno sería injusto decir otra cosa. Me gusta hablar con ejemplos. Todos los meses Quemasem nos envía a todos los grupos sus demandas. Mes a mes. Sin fallar. Eso es una gota malaya que al final logra sus objetivos. La actual directiva, igual que las anteriores, dedica muchos esfuerzos y tiempo para mejorar su parque y reclamar lo que sin duda es necesario.
¿Qué cree que pasaría si Las Quemadas no contara con una asociación?
Pues que se perderían muchas actuaciones previstas y el parque retrocedería. Todas las medidas que les he dicho nacen de su trabajo, del diálogo con ellos. Sin ellos no serían posibles.
Comentarios
Sin comentarios aún.