José Manuel Rodríguez-Carretero, gerente de Atradeco (Asociación Provincial de Talleres y Automoción de Córdoba), ha contextualizado el panorama global, nacional y local en términos de movilidad.
El Mesón Gallego del polígono industrial fue, nuevamente, el punto de encuentro de más de una decena de empresas. Todo ello, en el que ha sido el segundo desayuno empresarial organizado por la asociación de empresas del Polígono Industrial de Las Quemadas, QUEMASEM. La ponencia ha sido centrada en base a tres ejes fundamentales para conocer de primera mano el futuro a corto, medio y largo plazo de la nueva movilidad empresarial.
Desde Atradeco han expuesto las principales tendencias que describen el panorama de la movilidad actual. “El asesoramiento es fundamental. Antes, los empresarios compraban flotas de transporte cuando a día de hoy les pueden ser más rentables otros modelos como el “pago por uso”. Afirmaba José Manuel. Su exposición fue apoyada con datos interesantes. El mercado automovilístico ha caído en Córdoba en un 14%, pero si analizamos los datos vemos un cambio de tendencia en la compra. Los coches eléctricos han aumentado su volumen de venta en un 8% mientras que los de gasolina y diésel han bajado en un 18% y un 35% , respectivamente. Esta tendencia tiene que ver directamente con los nuevos planes de movilidad que están a punto de ser ejecutados y que en Córdoba entran en vigor a partir del próximo 1 de enero de 2023.
En segundo lugar, el gerente de Atradeco ha explicado con qué subvenciones y ayudas cuenta el empresario. En concreto, ha hablado de las Bases reguladoras y Convocatoria andaluza del programa MOVES III cuyo plazo de presentación se encuentra abierto hasta el 31 de diciembre de 2023 y cuenta con un presupuesto de cerca de 67.600.000 €.
Por último, se centró en el panorama cordobés en materia de movilidad para terminar su ponencia. El motivo de que Córdoba cuente con un programa de movilidad es que somos una provincia que cuenta con más de 150.000 habitantes. En su discurso destacó medidas como la obligación de la contratación de seguros para los nuevos vehículos de movilidad personal como los patinetes. Además, puntualizó que las
motocicletas podrán aparcar en la acera en determinadas ubicaciones siguiendo una serie de normas. Dicha ley entrará en vigor el próximo 1 de enero.
Asistieron empresa como Lavandería Lava-Mas, Mac Intralogística, Copyfax, Grupo Avolo, Scasus, Escudero Emobility, SIE Informática, Events San Cristobal, Mendoza Comunicación o Proasa para compartir una mañana de encuentro y relaciones comerciales positivas.