QUEMASEM

Marta Dios apenas lleva un par de meses al frente del área de Desarrollo de Negocio de Agrocor, pero tiene muy claro qué quiere aportarle a esta compañía. Con sólo 35 años y recién llegada a la empresa familiar, esta cordobesa tiene una sobresaliente trayectoria tanto académica como profesional, aparte de un gran conocimiento de idiomas, fundamental para un sector que se mueve mucho en el ámbito internacional. Licenciada en Derecho y con Máster en Asesoría Jurídica de Empresas, estuvo cinco años en Abengoa, así como en el sector de la Consultoría (KPMG) y en Stihl, uno de los principales proveedores de maquinaria agrícola.

Vuelve a Agrocor, su casa, después de más de 10 años formándose y trabajando fuera.

Ciertamente llevo sólo unas semanas, pero en realidad llevo toda la vida, porque es la empresa de la familia y, aunque no haya trabajado directamente, el 95% de las conversaciones de la familia están vinculadas al negocio.

¿Podría decirse que usted llega a Agrocor con su mejor versión?

Habría sido un error empezar a trabajar con mi padre. El rodaje hay que hacerlo y es mejor hacerlo fuera porque al fin y al cabo te encuentras con jefes con los que no tienes ningún tipo de vinculación y no hay miramiento al decirte las cosas. Tu padre te trata de otra forma y ese tercero es el que saca lo mejor de ti desde la ignorancia total de tu origen. Llego con muchas lecciones aprendidas. ¿Mi mejor versión? Aún tiene que llegar.

¿Cómo se ha encontrado la empresa?

Una empresa muy fuerte, consolidada y con un personal extraordinario. Es muy gratificante ver cómo la gente aspira a jubilarse aquí. Vienen con mucha ilusión al trabajo.

¿Qué papel juega Agrocor en el sector agroindustrial?

Es una comercializadora de maquinaria agrícola e industrial. Lo mejor es que trabajamos con las grandes marcas y que el cliente sabe que tiene un gran servicio de preventa, venta y postventa, que es excepcional. Es referente y su mayor activo es su capacidad de generar negocio.

¿Cuánto llevan en Las Quemadas?

Aquí llevamos casi 15 años, aunque también estamos en Lucena, el centro de Córdoba y en la Torrecilla. Pero también tenemos la sucursal on line, que es la más importante.

¿Qué os trajo a Las Quemadas?

Agrocor llegó a Las Quemadas por el potencial que tenía el polígono y queríamos dar servicio a los compradores que venían de la parte más oriental de la provincia. Tiene buenos accesos y comunicaciones, aunque todo puede mejorar, claro está. Si nos arropamos entre todos haremos que el polígono sea grande. Ya lo es pero puede mejorar.

Qué importante es la cohesión de empresas

La cohesión hace la fuerza y si las empresas sólidas y solventes están unidas pues atraen la clientela.

Quemasem tiene algo más de 20 años. ¿Ve el trabajo de la asociación?

Yo creo que sí. Si no hubiese una asociación en Las Quemadas que se preocupa por la conservación y la mejora del polígono al final estaría más deteriorado.

¿Qué harías para mejorar el polígono?

Mejoraría los accesos, que las empresas referentes publiciten su localización para atraer clientes y que las autoridades locales confíen en que tenemos un polígono de calidad.

 

Estamos trabajando para mejorar el diseño de nuestra web.

Perdone las molestias

Abrir chat
Hola, soy el secretario técnico de Quema
Hola, soy el secretario técnico de Quemasem ¿Tiene alguna pregunta o sugerencia?