Nunca ha dejado de pertenecer a la junta directiva de Quemasem. Tiempo suficiente para hacer balance.
Tiempo suficiente para saber cómo funciona y hasta para aburrirte.
¿Aburrido?
No, aburrirme no, pero sí es verdad que hay ciertos momentos en los que sientes cierto cansancio cuando ves que no fructifica todo lo que debería fructificar. Hay cosas que no son muy alentadoras, pero si me hubiese aburrido no seguiría.
O sea, que la motivación es positiva.
Esto hay que mirarlo desde una óptica retrospectiva, porque si no estuviera la asociación cómo sería Las Quemadas.
En Las Quemadas ha habido cambios muy importantes en estos últimos 21 años. ¿Qué recuerdas de cuando no había asociación?
Las Quemadas sin Quemasem era un caos enorme y eso puede verse en fotografías. Los acerados no estaban, las medianas no existían, los indicadores de las empresas eran un caos y estaban unos encima de otros. No había ni nombres de calles.
¿Qué sería de Las Quemadas sin Quemasem?
Para contestarle tendríamos que ir a un pitoniso (bromea). Creo que el caos habría sido infinitamente mayor. Hemos sido modélicos en capítulos como los indicadores o las basuras, que era otro tema horroroso.
Siempre le he oído decir que a lo mejor no se ha sabido transmitir el mensaje de todo lo que se ha hecho en 21 años. ¿Por qué?
Parece fácil, pero no lo es. La proyección de Quemasem hacia fuera, hacia las instituciones, tiene mucha más solvencia que dentro. No sé por qué es, la verdad, porque se ha hecho mucho. También entiendo que en el momento en el que nos encontramos, en una asociación de adscripción voluntaria si no conlleva una rentabilidad inmediata y tangible es muy difícil de vender.
Pero tangible sí que es.
Sí, pero es un tangible social, no individual. El empresario puede decir el “a mí qué me aporta”. En estos momentos vender proyectos de colectivo no es nada fácil.
Me gustaría decirle un nombre y que me expresara lo que significa para usted: José Antonio Piedra
Un luchador tanto a nivel empresarial como a nivel social, con toda la proyección que es capaz de transmitir al colectivo al que pertenece.
¿Siempre ha sido su segundo de a bordo?
Creo que soy válido dónde estoy aporto en ese sitio. Por mi cultura, y un poco por edad, estoy muy vacunado contra las ambiciones personales.
Quedan cosas por hacer
Tener el parking de camiones es un objetivo que nos duele la boca decirlo, o el soterramiento de las líneas eléctricas, el acceso a la autovía, el plan de transporte público.
Le veo muy animado y con ganas de seguir aportando a la asociación.
Si no fuera capaz de seguir aportando pues no estaría. Claro que me gustaría que se vieran más y mejor los frutos, pero qué vamos a hacer.
