La reunión presidida por el Alcalde y el presidente de Ceco y sirvió principalmente para priorizar las actuaciones pendientes y en cumplimiento del compromiso de reuniones trimestrales fijadas anteriormente
.
El salón de Plenos del Ayuntamiento de Córdoba ha acogido una reunión de la Mesa de Polígonos de CECO y representantes municipales de las áreas con responsabilidades en los polígonos industriales de la ciudad, junto a José Mª Bellido, alcalde de Córdoba y Antonio Díaz, presidente de CECO.
Tras exponer los empresarios las actuaciones pendientes, ambas partes han acordado una serie de inversiones y actuaciones de mantenimiento de estos espacios, con especial atención a infraestructuras, limpieza y seguridad, y se ha informado de la próxima puesta en marcha de una app como vía de comunicación de incidencias con resolución inmediata. Asimismo, en materia urbanística, se acordó tener en cuenta la opinión de los representantes de los polígonos en la redacción del “Plan general de Ordenación Municipal” (PGOM), y facilitar información actualizada del avance del enlace de Polígono de Las Quemadas con la autovía. Además de coordinar próximas reuniones para explicar el plan de limpieza que se pondrá en marcha con la contratación de 176 nuevos empleados por parte de SADECO y para conocer las necesidades de cada polígono en materia de movilidad.
En esta reunión no solamente estaban representados los polígonos si no también los parques tecnológicos de la ciudad de Córdoba.
Los principales asuntos tratados en la misma fue la de dotar de presupuesto municipal para inversiones por un total de un millón de euros anuales, la necesidad de un plan de choque y mejora en el mantenimiento regular de los polígonos, una señalización unificada para polígonos, la mejora en la seguridad mediante una patrulla específica de la Policía Local y el nombramiento de un coordinador de polígonos, tradicional reivindicación de los respresentantes de los polígonos industriales, quien se encargará de “desbloquear”, agilizar y canalizar las demandas “no atendidas” de los polígonos así como servir de nexo de unión entre todas las entidades y áreas municipales.
También se trataron las inversiones necesarias para iluminación y asfaltado que provendrán de los Fondos Edusi, información actualizada y pormenorizada del avance de la conexión con la Autovía del Polígono Las Quemadas, un “Plan de Limpieza Mejorado” por parte de Sadeco cuando se produzca la contratación inminente de nuevo personal (176 nuevos empleados) y el compromiso de contar con los representantes de los polígonos en el proceso participativo del PGOM ( Plan General de Ordenación Municipal) principalmente por las ampliaciones de los polígonos y red viaria.
A la reunión han asistido, Isabel Albás, presidenta de SADECO, Miguel Ruiz Madruga, delegado de Infraestructuras, Bernardo Jordano, delegado de Movilidad, Ramón Díaz Castellanos, coordinador general del Ayuntamiento, Julián Álvarez Ortega, gerente de Urbanismo, José Carlos Gómez, coordinador de Seguridad, Rafael Ruiz, jefe de servicio Gerencia de Urbanismo. Por la Mesa de Polígonos han participado José Antonio Piedra, presidente de QUEMASEM, Antonio Navarro, presidente de CHINALES, Antonio Marín, presidente de GRANADAL, Fernando Romero, presidente de QUINTOS AEROPUERTO, José Gregorio, secretario general de QUEMASEM, Eva Pozo, directora de Parque Tecnológico de Córdoba, Juan Ávila, secretario de QUEMASEM y Mª Antonia Fernández-Bolaños, secretaria de la Mesa de Polígonos.