Han pasado 20 años desde la creación de Quemasem ¿Ha cambiado mucho Las Quemadas desde entonces? No tienen absolutamente nada que ver las infraestructuras que teníamos entonces con las de ahora. Nos encontramos un polígono sin acerados, sin hidrantes, sin árboles. Ha sido un trabajo intenso y, dicho con toda humildad, se han mejorado muchísimo las infraestructuras en muchos aspectos.
¿De dónde saca la ilusión para continuar adelante?
Cada uno tiene su filosofía de vida y se nace con ella. Para mí es un sacrificio importante la presidencia porque me ocupa tiempo. Siempre tengo muy claro que cuando uno se compromete con algo es para realmente cumplir al mil por cien. Saber que estás haciendo algo en beneficio de los demás me reconforta tremendamente y me compensa el esfuerzo físico. La ilusión va conmigo de manera innata.
Aún mucho por hacer
Muchos retos. Hay varias cosas fundamentales, pero uno de los aspectos principales que está recogido en nuestro plan prioritario de actuación es la conexión con la autovía. Es tercermundista el concepto que existe. Es un polígono al que tienes que acceder por las calles de la ciudad. No tiene sentido. Si a eso le sumamos el efecto que pueden causar el centro comercial de Rabanales 21, el desarrollo de Rabanales 21 y la recuperación económica que esperemos se traduzca en llenar las naves vacías concluimos que hay un problema de ciudad. Sin conexión a la autovía el polígono se puede convertir en una ratonera. Ya casi lo es.
¿Qué tiene Las Quemadas que no tengan otros parques empresariales?
Las Quemadas tiene un diseño mucho más vanguardista que el resto de polígonos, con grandes calles, plazas y unas características distintas al resto. Tiene las infraestructuras ideales. Ha lidiado con diferentes Gobiernos municipales.
¿Cómo ha sido su relación con ellos?
Ha sido óptima con todos. Mi filosofía como presidente ha sido siempre una actitud constructiva y de colaboración, entendiendo que hay otras necesidades en la ciudad e intentando ponernos en el lugar de ellos. Pero tengo claro que a las necesidades expuestas con respeto y sentido común es difícil que te digan que no.
En la asamblea expuso algunas necesidades urgentes.
Actualmente se da menos solución a problemas de mantenimiento, tal vez por circunstancias del momento en el que nos encontramos. El servicio al polígono es inferior al de otros momentos. Está mucho más deteriorado que anteriormente. Menos desbroce y no se atiende la poda de los árboles, por ejemplo. Con esto no culpamos a nadie, pero constatamos una realidad. Nosotros los reclamamos a través de escritos y conversaciones con responsables técnicos municipales. Lo reconocen, pero con la falta de personal y medios no pueden hacer otra cosa.
¿Cuáles son objetivos para este mandato?
Siguen siendo los mismos que antes. Mejorar el polígono en todo lo que se pueda. La conexión con la autovía, el transporte público, la conversión de la antigua N-IV en avenida, el soterramiento de líneas eléctricas y telefónicas, señalización. También hay proyectos más de futuro como el centro de servicios integrados.10
¿Qué sería de Las Quemadas sin Quemasem?
Sin Quemasem sería un polígono mucho más degradado, más sucio y feo entre comillas, donde sería mucho más difícil que las empresas desarrollaran su actividad. Da igual quien esté al frente de la asociación. Sería un auténtico drama que mañana la asociación no estuviera. Es la única que mira y está pendiente del nivel de infraestructuras y que el polígono sea un sitio digno donde recibir a clientes y desarrollar la actividad.
