QUEMASEM

Una iniciativa para mejorar la gestión de residuos industriales y la limpieza viaria del polígono

 

Córdoba, 5 de marzo de 2025 – Con el objetivo de mejorar la gestión de residuos industriales en el Parque Empresarial Las Quemadas, José Antonio Piedra, presidente de QUEMASEM, mantuvo una reunión con Isabel Albás, presidenta de SADECO, para abordar la necesidad de implantar un punto de reciclaje industrial en la zona.

Actualmente, la recogida de residuos urbanos se realiza mediante el sistema de puerta a puerta, pero los residuos industriales no peligrosos suponen un reto para las empresas que operan en el polígono. Dado que en el parque empresarial existe suelo de equipamiento municipal, QUEMASEM planteó la posibilidad de destinar un espacio a este fin. La propuesta fue bien recibida por SADECO, que ha mostrado interés en su desarrollo, condicionado a un estudio de viabilidad y al cumplimiento de la normativa vigente.

Durante la reunión, desde QUEMASEM también se trasladó la preocupación por la necesidad de llevar a cabo la limpieza integral anual del polígono, una acción que aún está pendiente a la espera de la incorporación de más personal de limpieza viaria. Asimismo, se hizo hincapié en la urgencia de realizar la limpieza de los contenedores de materia orgánica, aspecto clave para garantizar una adecuada gestión de residuos y mantener las condiciones de salubridad en la zona.

Desde QUEMASEM, se valora positivamente la predisposición de SADECO a analizar estas iniciativas y se confía en que los estudios previos permitan su puesta en marcha en beneficio del Parque Empresarial Las Quemadas y de todas las empresas que forman parte de él.

Estamos trabajando para mejorar el diseño de nuestra web.

Perdone las molestias

Abrir chat
Hola, soy el secretario técnico de Quema
Hola, soy el secretario técnico de Quemasem ¿Tiene alguna pregunta o sugerencia?
QUEMASEM
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.