QUEMASEM

Quemasem valora positivamente que la Ley recoja conceptos nacidos de la práctica y de la experiencia acumulada por asociaciones y entidades de gestión
Indicación de acceso a Las Quemadas

Córdoba, 10 de noviembre de 2025.

La Asociación de Empresarios del Polígono Industrial de Las Quemadas (Quemasem) ha comparecido en Sevilla ante la Comisión parlamentaria que tramita el Proyecto de Ley de Espacios Productivos de Andalucía, para compartir su experiencia de gestión y elevar una batería de propuestas clave destinadas a fortalecer la competitividad de los polígonos industriales andaluces.

El pasado 29 de octubre, Quemasem participó —en representación de Córdoba y junto a otros representantes provinciales— en una sesión de trabajo ante la Presidencia de la Comisión y los distintos grupos parlamentarios. Durante la intervención, la asociación expuso tanto las lecciones aprendidas en la gestión diaria del polígono de Las Quemadas como un conjunto de medidas que considera imprescindibles para garantizar el éxito de la futura norma.

Cinco prioridades para polígonos más competitivos

  • – Financiación pública estable para una Oficina Municipal de Gestión y, cuando proceda, la creación de entidades de gestión público-privadas.

  • – Implantación de infraestructuras básicas antes del inicio de la actividad en los espacios productivos.

  • – Uso real y comprometido de parcelas y suelos de equipamiento, evitando su infrautilización.

  • – Formación y concienciación de empresas y administraciones para una gestión profesional, ágil y adaptada a las demandas futuras.

  • – Ayudas a la modernización de polígonos consolidados para combatir la obsolescencia y alinear servicios e infraestructuras con los estándares actuales.

“Esta Ley aporta el marco jurídico que faltaba: pone orden y clarifica el papel de cada actor —público y privado— en el desarrollo y la promoción de suelo industrial”, subrayó un portavoz de Quemasem durante la comparecencia. “Es fundamental que, además de los nuevos espacios productivos, no se olviden los polígonos veteranos; son parte esencial del tejido económico y requieren apoyo específico para seguir siendo competitivos”.

Un avance necesario… con mirada inclusiva

Quemasem valora positivamente que la Ley recoja conceptos nacidos de la práctica y de la experiencia acumulada por asociaciones y entidades de gestión a lo largo de los años. Aunque reconoce que la norma orienta muchas de sus medidas a nuevos desarrollos, la asociación considera “muy acertado” que incorpore un tratamiento específico contra la obsolescencia de los polígonos existentes.

“Para las empresas de Las Quemadas ha sido un orgullo aportar nuestra visión. Nuestro modelo de gestión se sustenta en el compromiso cívico-empresarial de quienes integran Quemasem y, aunque dependemos en gran medida de la voluntad municipal, contamos con un reconocimiento social y empresarial que nos impulsa a seguir mejorando”, añadió el portavoz.

Agradecimiento al tejido empresarial

Quemasem ha querido agradecer públicamente el apoyo de los empresarios que, de forma altruista y responsable, forman parte de la asociación. “Esa inquietud por mejorar, crear riqueza y cuidar el entorno donde operamos es la que nos permite estar presentes en foros donde se decide el futuro de los espacios productivos de Andalucía”, concluye la entidad.

Vista aerea del Polígono industrial de Las Quemadas

Estamos trabajando para mejorar el diseño de nuestra web.

Perdone las molestias

QUEMASEM
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.